Ø
Movilización
Nacional por la Transformación de la Educación: Cambiemos la Educación,
Cambiemos Todos”, Campaña por el buen inicio del año escolar 2013.
Ø
Elaboración,
cumplimiento de Planes de Mejora de los aprendizajes de las Instituciones
Educativas de EBR.
Ø
Aplicación
del kit de evaluación de la ECE en el nivel primario.
Ø
I Jornada Pedagógica y Actualización
Docente - Rutas de Aprendizaje, por
redes; dirigida a Directores y Docentes, llevado a cabo en el sede Chivay
1 de abril, sede Caylloma 05 de abril, sede Tisco 16 y 17 de abril,
sede Cayarani 08 de abril.
Ø
II
Taller de fortalecimiento de capacidades pedagógicas en el uso de las rutas
de aprendizaje en el aula, dirigido a docentes y directores de los niveles
inicial, primaria y secundaria desarrollado el 30 y 31 de mayo en la ciudad
de Arequipa.
Ø
III
Taller de fortalecimiento de
capacidades pedagógicas en el uso de las rutas de aprendizaje en el aula,
dirigido a docentes y directores de los niveles inicial, primaria y
secundaria desarrollado del 06 al 09 de agosto, en la ciudad de Arequipa.
Ø
I
Taller de capacitación para Promotores Educativos Comunitarios a cargo de
Profesores Coordinadores de los seis módulos existentes en el ámbito de la
UGEL Caylloma, desarrollado en el mes de marzo.
Ø
II
Taller de capacitación para Promotores Educativos Comunitarios a cargo de
Profesores Coordinadores de los seis módulos existentes en el ámbito de la
UGEL Caylloma, desarrollado en el mes de agosto.
Ø
Desarrollo
del Concurso de Conocimientos e Identidad Cultural: “TAPUNAKUY 2013”, en coordinación
con la Municipalidad Provincial de Caylloma, donde participaron alumnos de los tres niveles de la EBR.
Ø
Celebración
del I Día del Logro en las Instituciones Educativas de los niveles de
Educación Inicial, Primaria y Secundaria del ámbito de la UGEl Caylloma.
Ø
Realización
de simulacros en las Instituciones
Educativas al 100%, con la
participación de niños, jóvenes y
adultos del ámbito de la UGEL Caylloma,
Ø
Reuniones
mensuales con Directores de Instituciones Educativas para orientar su labor e
implementar normas del MED.
Ø
Ejecución
de la I etapa de los Juegos
Florales y Juegos Deportivos
Escolares, DEPARTE 2013 niveles primaria y secundaria.
Ø
Capacitación
y asesoramiento permanente a Directores y docentes en la actualización de
base de datos de los alumnos, matricula y evaluación en el SIAGIE.
Ø
Realización
de la I Feria Lúdica Educativa
“Materiales Oportunos y Bien Utilizados, Aprendizajes Logrados 2013”, enmarcado dentro de la Movilización
Nacional “Cambiemos la Educación, Cambiemos Todos” que involucra a
directores, docentes, estudiantes y
padres de familia y comunidad; llevado a cabo en el distrito de Callalli en
junio.
Ø
Desarrollo
de Taller de Capacitación en Robótica Educativa, dirigido a todas las
Instituciones Educativas del nivel primario beneficiadas con laptop XO,
complementándose la capacitación en el mes de agosto 2013 en la ciudad de
Arequipa.
Ø
I Taller del uso pedagógico del TANGRAM y
BLOQUES LOGICOS en el nivel inicial, así como la elaboración del material
educativo para la producción de textos a través de siluetas en pelon, julio
2013.
Ø
Monitoreo
y asesoramiento en II. EE. sobre el uso pedagógico de los materiales
educativos distribuidos por el MED.
Ø
Conformación
de los equipos de investigación: RECAD/CIMCAE 2013, en todos los niveles y
modalidades.
Ø
Cumplimiento
del plan de Monitoreo, Supervisión y Acompañamiento a los directores y
docentes de las Instituciones Educativas del ámbito de la UGEL Caylloma, 40%.
Ø
Desarrollo
de la I etapa de los Juegos Florales y Juegos Deportivos Escolares DEPARTE
2013.
Ø
PROGRAMA
BECA 18, difusión, logrando beneficiar a 18 estudiantes del
ámbito de la UGEL Caylloma, quienes estar cursando estudios superiores en las
universidades de la ciudad de Arequipa.
Ø
RUTAS
SOLIDARIAS, distribución de bicicletas dentro del Programa de rutas
solidarias en los distritos de Cayarani y
Caylloma ysus respectivos anexos.
Ø
Reparto
de buzos y uniformes escolares en los niveles de inicial y primaria
provenientes de FONCODES y COMPRAS MI PERU.
(junio 2013)
Ø
Desarrollo
de la I etapa de la FENCYT a nivel de II. EE.
de Educación inicial, primaria
y secundaria.
Ø
ESCUELA
VITRINA para la mejora de los
aprendizajes que se llevó a cabo en la
I. E. 40375 “María Auxiliadora” Chivay junio 2013.
Ø
Actualización
de base de datos de Instituciones Educativas Interculturales Bilingües bajo
los criterios lingüísticos y culturales, logrando focalizar aquellas
instituciones que no han sido consideradas en ningún acompañamiento
pedagógico dado por el Ministerio de Educación.
Ø
CETPRO:
conformación de dos redes
Ø
La
red denominada “Educadores Productivos del Colca” CETPRO quienes vienen
desarrollando los proyectos: Marquetería de mármol, Marquetería en madera y
Arte y estilos, con proyección a participar en el Concurso Nacional INTI.
|