COMUNICADO
A los Sres
Directores del ámbito UGEL Caylloma, que en el marco de la defensa de los
derechos de las niñas, niños y adolescentes y nuestra obligación de prevenir y
atender la violencia escolar, les solicitamos se dé una atención prioritaria a los
casos que se presenten en las IIEE de su gestión. En ese sentido, debe
considerarse como probable un incremento en los reportes de estos casos
consecuencia de recientes movilizaciones y campañas de lucha contra la
violencia. Dando cumplimiento a lo recomendado al Oficio Múltiple N° 030 – 2016 /
MINEDWVMGP-DIGC de la Dirección General
de la Calidad de la Gestión escolar se recomienda:
1. Tomar conocimiento de la descripción
de los casos, según lo indicado de
SISEVE y hacer el tratamiento correspondiente.
2. Coordinar con el responsable de Convivencia – SíseVe de
la IE para la verificación, atención y seguimiento del caso reportado.
3. Proceder en la elaboración de los documentos
que establecen la separación temporal y la puesta a disposición del docente
presunto responsable de acuerdo al protocolo para los casos de violencia sexual
y agresión física con lesiones en coordinación con la UGEL
4. Hacer seguimiento del proceso de atención al caso, de acuerdo al
tipo de violencia, al Director y al responsable de Convivencia – SíseVe de la
IE.
5. Hacer llegar el Informe de la
Dirección en donde especifica el trabajo desarrollado en la atención del caso.
Es importante, además, verificar que
cada incidente sea anotado en el Libro de Registro de Incidencias de la IE y
reportado en el SíseVe para que se realice el seguimiento y se brinde el apoyo
adecuado.
Hago propicia la oportunidad de
expresarle las muestras de mi especial consideración y estima personal.
Atentamente
Mag. César Vásquez Meza
DIRECTOR DE LA UGEL CAYLLOMA